Clase de suelo: Calcixeroll típico | Localidad: Buendía, Cuenca | Publicación: P07 |
- Pulse
sobre las imágenes para obtener una copia de mayor
tamaño. - En las macroimágenes, un * indica la parte superior de la lámina en el perfil del suelo; las flechas marcan el campo fotografiado en el microscopio polarizante. |
||||||
Lámina
Bandeja
|
Horizonte |
Macroimágenes
navegables de la lámina delgada completa;
escala = 2 mm
|
Microimágenes
de campos seleccionados; escala = 0,1 mm
|
|||
Sin polaroides
|
Polaroides cruzados
perpendiculares
|
Con sólo el
polarizador
|
Polaroides cruzados
perpendiculares
|
|||
L: 125 B: 016 |
Ap | ![]() |
Agregados en bloques subangulares muy bien desarrollados. Poco porosos con pequeñas cavidades. Algunas gravas de carbonatos y también en las arenas. Pocos granos de cuarzo. Ausencia de restos orgánicos. | ![]() |
|
![]()
La masa basal con contextura birrefringente indiferenciada, sin orientación de los dominios arcillosos como suele ocurrir en los hor. B. En los granos de arena predomina la calcita espática.
|
L: 126 B: 016 |
Bwk | ![]() |
Microestructura no agregada en canales. Moderada porosidad bajo la forma de canales y cavidades. Frecuentes excretas (a la izquierda de la lámina hay un grupo muy numeroso enmarcado por la Dra. Benayas). Gravas y arenas de carbonatos espáticos y micríticos. | ![]() |
|
![]() ...claramente secundarios (edáficos) en una matriz de cristales de carbonatos micríticos heredados. |
L: 127 B: 016 |
Ab | ![]() |
Microeestructura no agregada en cavidades. Pososidad moderada, fundamentalmente cavidades. Gravas de carbonatos espáticos. Por la simbología dada a este horizonte debe tratarse de un paleosuelo enterrado. | ![]() |
![]() Huecos con forma circular (vesiculas). |
![]() |
L: 128 B: 016 |
Ackb | ![]() |
Microestructura en bloques subangulares de bajo grado de desarrollo. Cavidades y algunos huecos planares. Sigue la actividad biológica puesta de manifiesto por la presencia de excretas. | ![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() Revestimientos de carbonatos (whiskers, sin impurezas) en una matriz de carbonatos (micríticos, con arcillas y Fe). |
|||||
L: 129 B: 016 |
Ckb | ![]() |
Similar al horizonte anterior ACb pero con mayor porosidad. Siguen las excretas. | ![]() |
![]() |
![]() Rellenos de whiskers de calcita en una matriz de carbonatos. |
![]() |
![]() Detalle de los rellenos de whiskers de calcita. |
|||||
L: 130 B: 016 |
Cb | ![]() |
Microestructura en bloques subangulares de gran tamaño y fuerte grado de desarrollo. Huecos planares. En la parte inferior de la muestra existe una amplia zona de carbonatos espáticos. Material original tipo marga. | ![]() |
![]() La masa basal de este horizonte está constituída por un material fino de... |
![]() ...carbonatos micríticos con arcilla y un material grueso de calcita espática y cuarzo. |