Clase de suelo: Luvisol cálcico crómico 1
Localidad: Marchamalo, Guadalajara Publicaciones: P21-P23
- Pulse sobre las imágenes para obtener una copia de mayor tamaño.
- En las macroimágenes, un
* indica la parte superior de la lámina en el perfil del suelo; las flechas marcan el campo fotografiado en el microscopio polarizante.
Lámina
Bandeja
Horizonte
Macroimágenes navegables de la lámina delgada completa; escala = 2 mm
Microimágenes de campos seleccionados; escala = 0,1 mm
   
Sin polaroides
 
Polaroides cruzados perpendiculares
Con sólo el polarizador
Polaroides cruzados perpendiculares
Polaroides cruzados oblicuos
L: 563
B: 043
O La banda derecha de la muestra corresponde a la capa superficial orgánica. Es el horizonte O y está constituido por una acumulación de restos vegetales sin transformar. La banda de la izquierda es parte del horizonte A.
Restos vegetales bien conservados (el medio de inclusión presenta color de interferencia debido a tensiones producidas durante la polimerización de la resina).

Excretas
L: 564
B: 043
A

Microestructura granular de moderado grado de desarrollo. Abundantes cavidades. Gravas y arenas de cuarzo.

Humus mull. Horizonte muy poroso. Excretas.
L: 565
B: 043
AB Microestructura no agregada en cavidades.
Canales. Arenas finas de cuarzo. Distribución relacionada c/f porfírica.
L: 566
B: 043
Bt1

Microestructura fisurada. Huecos planares y cavidades. Cuarzo policristalino en gravas y arenas

Finos revestimientos de arcilla iluvial. Contextura birrefringente moteada.
L: 567
B: 043
Bt2 Microestructura en bloques angulares de bajo grado de desarrollo. Huecos planares y cavidades. Nódulos de compuestos férricos con borde difuso y algunos con contextura concéntrica.
Finos revestimientos de arcilla iluvial. Contextura birrefringente moteada.
Además de las características descritas en la otra muestra, en este campo se observa un principio de hidromorfía puesta de manifiesto por las decoloraciones de la masa basal.
L: 568
B: 043
Bt3 Microestructura fisurada. Huecos planares y cavidades. Huellas circulares concéntricas artificiales producidas por la sierra de corte al hacer la lámina delgada.
Horizonte más arcilloso. Finos revestimientos de arcilla iluvial. Contextura birrefringente moteada y en zonas monoestriada.
L:569
B: 043
2BCt1 Microestructura no agregada fisurada. Muy abundantes las gravas de cuarzofinamente policristalino.
Contextura birrefringente paraleloestriada marcada.
Revestimientos de arcilla iluvial en grietas.
L: 570
B: 043
2BCtg1 Similar al 2BCt1 pero con hidromorfía.
Finos revestimientos arcilla iluvial. Contextura birrefringente moteada.
L: 571
B: 044
2BCtg2 Muy similar al 2BCtg1.

Horizonte con hidromorfía. Nódulos de Fe. Contextura birrefringente moteada fuerte (en mosaico).

L: 572
B: 044
Lavados y concentraciones de Fe de borde difuso.
L: 573
B: 044
3Ckg1 Similar a los anteriores horizontes.
Nódulo de Fe que parece fragmentado y con finos cútanes de arcilla iluvial en sus grietas que parecen estar sellando a los nódulos, lo que podría indicar que la hidromorfía de este horizonte no es actual.
L: 574
B: 044
3Ckg2 Similar a los anteriores horizontes.
Horizonte hidromórfico. Distribución relacionada c/f porfírica. Contextura birrefringente paraleloestriada intensa.
L: 576
B: 044
pisolitas Algunos nódulos rojo oscuros de compuestos de férricos típicos de borde neto.
Nódulos de Fe de borde neto englobando a cristales de cuarzo de tamaño arena fina.