Instituto de Ciencias Agrarias

  • English (UK)
  • Español (ES)
  • Home
  • El ICA
    • Historia
    • Organización
    • Localización
    • Información para Proveedores
    • Uso de salas
  • Investigación
    • Departamento de Suelo, Planta y Calidad Ambiental
      • Materia Orgánica del Suelo, Gestión Ambiental de Residuos y Cambio Global
      • Bioindicadores de la Contaminación del Suelo
      • Impacto Ambiental del Uso del Nitrógeno
      • Interacciones Beneficiosas Planta-Microorganismo
    • Departamento de protección vegetal
      • Ecología de Malas Hierbas
      • Insectos Vectores de Patógenos de Plantas
      • Bioplaguicidas: Biotecnología y Química de Productos Naturales
      • Resistencia vegetal a Plagas y Enfermedades e Interacciones Planta-Parásito
      • Interacciones Planta-Insecto en Agroecología
      • Unidad Interacciones Insecto-Patógeno-Planta y sus Agentes de Biocontrol (IPAB)
      • Unidad Control de Insectos Vectores bajo Sistemas de Agricultura Sostenible (IVAS)
  • Servicios
    • Finca Experimental La Poveda
    • Análisis de Suelos, Plantas y Aguas
    • Difracción de Rayos X en Muestras Policristalinas
    • Invernaderos y Cámaras Climáticas
    • Biblioteca
    • Servicio SIG
  • Divulgación
    • Proyectos y Actividades
      • Ciudad Ciencia
      • Semana de la Ciencia
      • Formación en Centros de Trabajo
      • 4º de E.S.O. + Empresa
    • Patrimonio Histórico
      • Colección de Láminas Delgadas de Suelos del Prof. Kubiëna
      • Colección de Láminas Delgadas de Suelos de la Dra. Josefina Benayas
      • Colección de Acuarelas de Perfiles de Suelos del Prof. Kubiëna
  • Personal
  • Quejas y sugerencias
  • Intranet

El ICA

El Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) fue creado en 2004 para dotar al CSIC de un centro de excelencia en la investigación agroambiental, capaz de abordar los retos que tiene la moderna y especializada agricultura española.

Sus líneas de investigación tratan de responder a la creciente demanda social de productos agrícolas seguros y de calidad, de una correcta gestión de los residuos urbanos y agrícolas y de unos sistemas agrarios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

La estructura científica del ICA está basada en tres grandes líneas de investigación complementarias: contaminación ambiental, sanidad vegetal e interacciones beneficiosas plantas-microorganismos. La utilización de enfoques multidisciplinarios permite aportar información relevante en aspectos clave de los riesgos ambientales asociados a la producción agraria.

Su proximidad a numerosos otros centros del CSIC, al INIA y a diversas universidades madrileñas le permiten colaborar estrechamente con todas estas instituciones. Asimismo, su localización en Madrid, un gran consumidor de productos agrícolas y productor de residuos urbanos e industriales, sitúa al ICA en una buena situación para colaborar con esos sectores.

 

Historia
El ICA procede originalmente  del Instituto de Edafología, Ecología y Biología Vegetal, fundado por el Prof. José María Albareda en 1942. Hasta el año 1948 se definieron varios departamentos que estudiaban diferentes aspectos físico-químicos del suelo, así como de microbiología y fisiología vegetal. En 1949 cambia su nombre inicial por el de Instituto de Edafología y Fisiología Vegetal y en 1963 por el de Instituto de Edafología y Biología Vegetal. Finalmente, en el año 1990 se somete a una reestructuración para adecuarse a la creciente importancia del medio ambiente en la sociedad actual, y pasa a denominarse Centro de Ciencias Medioambientales (CCMA). En el año 2004 el CCMA se reestructura en dos Institutos en formación: Instituto de Recursos Naturales (IRN) e Instituto de Ciencias Agrarias (ICA). El ICA finalmente se consolida en 2010. Dos de los grupos de investigación del extinto IRN se integran en el ICA y el resto de investigadores en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), aunque siguen residiendo en el edificio del ICA.
Organización

Director:         José Dorado Gómez

Vicedirectora: M. Fe Andrés Yeves

Gerente:         Diana Maya Sánchez

Localización
c/Serrano 115 dpdo., 28006-Madrid (España)
Telf. +34 91 745 25 00
Fax  +34 91 564 08 00

 

Cómo llegar:

Instituto de Ciencias Agrarias

Información para proveedores

Datos a incluir en la FACTURA-E

Copia en PDF


 

Agradecemos la financiación de nuestras investigaciones a:
AECIDCastilla la ManchaFEDERComision EuropeaComunidad de MadridFondo Social EuropeoMinecoCSIC
  • Inicio
  • El ICA
  • Localización
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © Baseline 2018 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Localización

Login

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?