Igualdad

Introducción


El Comité de Igualdad del ICA se constituye de conformidad con las políticas de igualdad puestas en marcha por la Administración General del Estado y por el CSIC. Se encarga de promover la igualdad de género en el entorno laboral, siguiendo el Plan de Igualdad vigente.

COMISIÓN IGUALDAD CSIC

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO SEXUAL CSIC

Objetivos


Los objetivos de actuación del Comité de Igualdad son los siguientes:

  • Ser un espacio seguro donde poder acudir en el caso de sufrir algún tipo de violencia y poder ofrecer asesoramiento de forma estrictamente confidencial.
  • Fomentar la divulgación y visibilización del papel de las mujeres del Instituto en la Ciencia: investigadoras, técnicas, personal de gestión, personal de limpieza, etc.
  • Llevar a cabo un diagnóstico de la situación en materia de igualdad en el ICA y proponer medidas concretas para la formación en materia de Igualdad, frente al acoso sexual y por razón de género y raza en el centro.
  • Impulsar políticas de conciliación para todo el personal del ICA.
  • Fomentar la inclusión de la perspectiva de género en la Investigación y la Innovación, y la formación en esta materia.
  • Dar a conocer las actividades y decisiones institucionales sobre políticas de igualdad, tanto del ICA como del CSIC.
  • Fomentar el uso de lenguaje no sexista en toda la actividad del centro.

Situación del ICA en materia de igualdad


Con el fin de evaluar la situación de nuestro centro en materia de Igualdad, hemos recopilado y analizado la información disponible hasta el momento. La gráfica presentada muestra la evolución porcentual del personal contratado según la categoría laboral y sexo durante el periodo de 2017 a 2021 en el ICA.

En la categoría de Científico, se observa una creciente brecha de género, con una notable disminución en la representación femenina en los últimos años, destacando la necesidad urgente de medidas para promover la igualdad en los puestos de mayor responsabilidad. En contraste, en los puestos temporales de Contratado, la presencia femenina ha aumentado significativamente, superando a la masculina en los últimos años.

Por su parte, en la categoría de Técnico (personal funcionario y laboral fijo), también prevalece la presencia masculina, reflejando una tendencia similar a la de científico. En la categoría de Gestión, se observan fluctuaciones en la representación de género, prevaleciendo la presencia femenina en los últimos años.

Este análisis no solo pone en evidencia las desigualdades persistentes, sino que también subraya la importancia de adoptar y reforzar políticas de igualdad de género en el ICA.

Documentos


Talleres y actividades