Análisis de la tolerancia de alfalfa (Medicago sativa L.) a salinidad y metales para su uso en suelos salinizados y contaminados
- Referencia:
- COOPA20458
- Entidad Financiadora:
- CSIC
- Entidades Participantes:
- ICA-CSIC, Instituto Politécnico Nacional (México)
- Investigador Principal:
- José J. Pueyo (ICA-CSIC), Soledad Vásquez-Murrieta (IPN)
- Año inicio:
- 2021
- Año fin:
- 2022
- Resumen:
- El suelo es la base para el desarrollo sostenible de la agricultura y nuestra supervivencia. Las amenazas son crecientes e incluyen degradación por variedad de causas como la salinización, y la contaminación por metales pesados. La calidad alimentaria depende de la calidad de los suelos y la posible acumulación en las partes comestibles de la planta. El trabajo se realiza con variedades alfalfa (Medicago sativa L.) tolerantes a la salinidad para estudiar el efecto de los metales pesados combinado con la salinidad, ya que está puede facilitar su movilidad y vice versa. Las leguminosas son plantas pioneras en la fitoestabilización de suelos contaminados por altas concentraciones de sales por su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico. El estudio se realiza mediante la participación de ambos grupos de trabajo para determinar la tolerancia y el efecto de la salinidad y metales tóxicos sobre la germinación y desarrollo de alfalfa, la evaluación de calidad del suelo a través de sus propiedades fisicoquímicas y actividad enzimática y la respuesta transcriptómica a la combinación de estreses para la identificación de proteínas y genes potencialmente en la respuesta y tolerancia de la planta.