Esta recopilación pretende poner en valor y divulgar la “Colección de Láminas Delgadas de Suelos” obtenida por la Dr Josefina Benayas Casares, Investigadora Científica del antiguo Instituto de Edafología y Biología Vegetal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, Madrid).
Kubiëna pensó que el microscopio tenía que emplearse en el estudio del suelo, ya que éste es un conjunto, y su estudio parcial no permite su conocimiento. Todo ello le condujo a elaborar un procedimiento que permitiera observar el suelo sin perturbarlo, desarrollando una técnica de obtención de muestras (las denominadas cajas Kubiëna) y de preparación de láminas delgadas para su observación y estudio. Según Kubiëna, los distintos tipos de suelos debían presentar microestructuras diferentes que sirvieran para su caracterización, y así comenzaron sus viajes por todo el mundo para conocer los suelos de la Tierra, siempre acompañado de un microscopio de pequeño aumento para reconocer suelos en el campo.
La información que se presenta en esta colección incluye una transcripción literal del manuscrito finalizado en 2002 por las Dras. Benayas y Martín Ramos sobre el trabajo del Prof. Kubiëna, así como fotografías de las bandejas de esta colección, realizadas por Don Antonio Jorge (2014). Pero el mayor valor científico de la divulgación de este patrimonio se debe fundamentalmente a la intervención, entre los años 2014 y 2015, del Prof. Carlos Dorronsoro (Departamento de Edafología, Universidad de Granada), autor de las macroimágenes navegables y microfotografías que se presentan en estas páginas.
Este trabajo contribuye a las celebraciones que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) realiza con motivo de “2015 Año Internacional de los Suelos” (resolución de la ONU A/RES/68/232).