¿Se medican los animales?
- Date:
- 2018-03-02
- Time:
- 12:30
- Place:
- Instituto de Ciencias Agrarias, Salón de actos
- Speaker:
- Luis M. Bautista
- Filiation:
- Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC
- Title:
- ¿Se medican los animales?
- Summary:
- La creencia de que sólo algunos animales dotados de un alto desarrollo cognitivo son capaces de automedicarse ha sido desechada. Los naturalistas de campo han entrado en el laboratorio de la naturaleza y regresado con multitud de observaciones y testimonios de automedicación. El uso de vegetales e invertebrados con supuestos componentes medicinales por los animales se conoce como Zoofarmacognosia, una disciplina con gran futuro en la investigación incluso para el ser humano. Actualmente los experimentos de laboratorio y las observaciones en la naturaleza muestran una lista creciente de animales que aplican medidas profilácticas y terapéuticas frente a enfermedades propias y de sus crías. La farmacia de la naturaleza se ilustra en esta charla con ejemplos de zoofarmacognosia que acaso sorprendan, mientras se muestra como desde un punto de vista funcional las líneas divisorias entre toxinas, medicamentos y nutrientes pueden ser finas y contingentes para los animales que los utilizan. El comportamiento y la ecología de la avutarda (Otis tarda) se utilizan como ejemplo para ilustrar que los estudios de dieta pueden servir para investigaciones sobre automedicación animal, un fenómeno que es frecuente, complejo y no suficientemente comprendido.